martes, 10 de marzo de 2015

El copywriter

Todos os preguntaréis qué es eso de historias de un/a copy, qué es realmente un/a copy.

Pues bien, para ponernos al día vamos a comenzar definiendo el término y porqué me gustaría llegar a trabajar de ello dentro del campo publicitario.

Dentro de una agencia de publicidad, la figura del copy se encuentra dentro del área creativa y es la persona que redacta todos y cada uno de los textos publicitarios. La persona encargada de estrujarse el cerebro y sacar a relucir sus brillantes ideas en forma de palabras, vendiendo el producto o marca al que debe su trabajo.

Muchas personas pueden llegar a confundir este término con “Copyright”, el derecho que se les concede a los autores de alguna obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, pero, como es de esperar, no tiene nada que ver.

Los correos basura, esos que nadie lee, los escribió un copy. Los folletos que llegan a tu buzón (directos a la basura), los escribió un copy. Y todos y cada uno de los textos que intentan venderte un producto o marca, son obra de un copy.

Me encantaría dedicarme a este campo porque la redacción siempre ha sido mi debilidad y creo que es un campo bastante complejo que no todo el mundo tiene la capacidad de realizar sino es con práctica, como la creatividad

He encontrado algunos ejemplos interesantes como: 



Y hasta aquí una introducción para ir situándonos.
Nos vemos en mi próximo post.

No hay comentarios:

Publicar un comentario